San Antonio Abad
El día 17 de Enero, conmemorando el traslado de sus restos al delfinado en Francia, se celebra el día de San Antonio Abad, protector de los animales.
Según la Wikipedia, San Antonio o Antón de Egipto, llamado también el Abad, el Ermitaño o el Grande (Heraclea, Egipto, 251– Monte Colzim, Egipto, 356) fue un monje cristiano, fundador del movimiento eremítico. El relato de su vida, transmitido principalmente por la obra de san Atanasio, es más que nada una idealización de un personaje con el fin de evangelizar a sus contemporáneos. Presenta la figura de un hombre que crece en santidad y lo convierte en modelo de cristianos. Tiene elementos históricos y otos de carácter legendario; se sabe que abandonó sus bienes para llevar una existencia de ermitaño y que atendía varias comunidades monacales en Egipto, permaneciendo eremita. De acuerdo a la leyenda, alcanzó los 105 años de edad.
Se le venera como santo patrono de los amputados, protector de los animales, los tejedores de cestas, los fabricantes de cepillos, los carniceros, los enterradores, los ermitaños, los monjes, los porquerizos y los afectados de eczema, epilepsia, ergotismo, erisipela, y enfermedades de la piel en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario